Noticias
Publicada la norma para la autorregulación del Aceite de Oliva
Este decreto, aprobado el pasado viernes en el BOE, permite la autorregulación en el sector del aceite de oliva para fijar los requisitos y el contenido de una normal de comercialización.
Entrará en vigor el 1 de julio de 2021, permitirá que el Ministerio de Agricultura, ante situaciones de claro riesgo de desequilibrio de mercado y previa consulta a las comunidades autónomas y a los representantes del sector, fije los requisitos y el contenido de una norma de comercialización para reequilibrar la oferta y la demanda en función de las campañas, a través de la retirada temporal de producto.
El Ministerio analizará las estimaciones de existencias iniciales y las previsiones de producción para la campaña objeto de aplicación de las normas de comercialización, a partir de la información disponible en el sistema de información de los mercados oleícolas (SIMO) y las comunicaciones realizadas por las comunidades autónomas.
Noticias
Aprobado el Real Decreto que permitirá la autorregulación del Aceite de Oliva
El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente el Real Decreto que permitirá la autorregulación del sector del Aceite De Oliva.
La norma posibilita la autorregulación en el cultivo cuya producción se encuentra caracterizada por el fenómeno de la vecería, con campañas de producciones muy altas alternadas con otras de rendimientos bajos.
Esta es una de las causas de la gran volatilidad de los precios, que tiene a su vez una clara incidencia en la viabilidad económica de muchas de las explotaciones oleícolas, en particular las más tradicionales, según destacó el Ministerio.
Este Real Decreto permitirá que el MAPA pueda determinar a través de una Orden una retirada temporal de producto de manera obligatoria para todos los operadores del sector, hasta la campaña siguiente, e incluso determinar su destino a uso no alimentario.
De esta forma se pretende favorecer la recuperación de los precios percibidos por los agricultores en situaciones de crisis como las que se han padecido en las dos campañas anteriores.
Comentarios recientes