Blog
¿Por qué es beneficioso comer aceitunas?
Las aceitunas son el acompañamiento perfecto de la cervecita de mediodía o del vinito a la caída de la tarde. Son un tesoro en sí no solo por su sabor cuando nos las llevamos a la boca, sino también por el oro líquido que se extrae de ellas, nuestro preciado aceite de oliva virgen extra.
Ya contamos en este blog las distintas variedades de aceitunas que hay en España y ahora queremos incidir en lo que aportan a nuestro organismo estos frutos que tantas alegrías nos dan en torno a una mesa.
¿Se pueden comer las aceitunas directamente del olivo?
La respuesta es no. Antes de meternos de lleno en los beneficios que nos aportan las aceitunas debemos hacer hincapié en las diferencias que existen entre las aceitunas que encontramos en el supermercado y las que cuelgan de los olivos. Estas últimas tienen un sabor muy amargo y no son aptas para el consumo. Cuando se recolectan deben experimentar un proceso de fermentación natural que se consigue con salmuera y hace que se podamos disfrutar de ellas.
4 Beneficios que aportan las aceitunas
¿Y por qué es bueno para nuestro cuerpo que salgamos del supermercado con un bote de aceitunas o pidamos un platito de este maravilloso fruto en un bar? Te damos 4 razones:
- Previenen el deterioro cognitivo: El ácido oleico de las aceitunas influye positivamente en el sistema nervioso y favorece la supervivencia de las neuronas lo que previene el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.
- Potencian el sistema inmune: Las vitaminas A y E y los tocoferoles y antioxidantes de las aceitunas refuerzan el sistema inmunológico. Es decir, nos hacen más fuertes ante ciertas enfermedades.
- Mejoran la salud cardiovascular: El ácido oleico favorece la regulación del colesterol en sangre porque reduce los niveles de colesterol LDL o colesterol malo y aumenta el colesterol HDL o colesterol bueno. También impiden el endurecimiento de las arterias.
- Luchan contra la anemia: Las aceitunas, al ser ricas en minerales como el hierro y el sodio son de gran ayuda para aquellas personas propensas a padecer anemia.
¿A que ahora te han entrado muchísimas ganas de pedir una cervecita y un platito de aceitunas?
Blog
Beneficios de las hojas del olivo
¿Sabías que las hojas del olivo también se aprovechan? Cuentan con propiedades antinflamatorias y beneficiosas para un sinfín de enfermedades. Eso sí, deben ser hojas que no hayan sido fumigadas.
¿Cuáles son las propiedades medicinales de las hojas del olivo?
- Consigue disminuir la tensión arterial.
- Son beneficiosas para la diabetes, ya que ayuda conjuntamente a los tratamientos, y logran mantener equilibrada el azúcar en sangre.
- La hoja de olivo es buena como antifúngico, para determinados tipos de hongos.
- Favorece la elasticidad de la piel.
- Hidrata todo nuestro cuerpo.
- Protege las neuronas frente al deterioro.
- También ayuda a prevenir y aliviar la artritis reumatoide, la artrosis e incluso la gota.
¿Cómo podemos consumirlas?
Para aprovechar las propiedades curativas de las hojas del olivo lo mejor es hacer infusiones.
Para sacarle el máximo partido a las hojas, la mejor forma de hacer la infusión es esta: tenemos que calentar agua hasta que hierva. Dejamos reposar el agua durante unos 2 minutos (apartamos del fuego) y agregamos las hojas del olivo.
Esperamos a que reposen las hojas durante 5 minutos en el agua caliente y listo. Si el recipiente está tapado para que no se escapen los aromas mucho mejor.
¡Y ya tendríamos nuestra infusión para beber! Si le agregas ajo, las propiedades curativas se multiplicarán por 3.
Que levante la mano al que le guste tomar infusiones.
Comentarios recientes