Blog
3 trucos para cuidar los pies con aceite de oliva
El aceite de oliva virgen extra es bueno para el cuidado de los pies. Son la parte del cuerpo que más descuidamos por llevarla casi siempre tapada, pero debemos darle importancia por toda la movilidad que nos permiten.
Durante el año, los aprisionamos en invierno con algunos calzados que causan molestias, y en verano los exponemos al sol y a otros elementos que los resecan. Por eso, tener una rutina diaria de cuidados para nuestros pies es esencial. ¡Vamos a darte unos trucos sencillos!
Aove para cuidar tus pies
Nuestros pies necesitan una correcta hidratación para librarse de las afecciones que pueden sufrir unos pies demasiado secos y para mantener la piel suave y sin callosidades.
Para lograr esto, en casa tenemos un producto natural que es mano de santo para el cuidado de nuestros pies: el aceite de oliva virgen extra. ¡Vamos a ver cómo puede ayudarnos!
Un inciso. Como en todos los post en los que tratamos con temas de salud, queremos recalcar que esto son solo recomendaciones y que pedir ayuda a un profesional ante cualquier sospecha de que algo no va bien siempre es la mejor opción.
Trucos sencillos para el cuidado de los pies con aceite de oliva
- Aove para hidratar: aplícalo (en cantidades pequeñas) directamente sobre los pies, incidiendo en zonas como los talones o los dedos y masajea suavemente hasta cubrir todo. Con esto contribuiremos a que la dermis absorba todo el aceite.
- Aove y piña para hidratar: con la ayuda de una batidora o licuadora prepara zumo de piña. En un barreño añade un litro de agua y el zumo e introduce los pies durante 10 o 15 minutos. A continuación, seca los pies al completo y masajéalos con aceite de oliva.
- Aove para exfoliar: con tres o cuatro cucharadas de azúcar mezcladas con aceite de oliva virgen extra conseguirás exfoliar tus pies. Masajéalos con la pasta resultante de esa mezcla, el efecto abrasivo del azúcar será el exfoliante. Pasados unos minutos, enjuaga los pies con agua y sécapalos bien.
Como has podido comprobar, echarle un poco más de cuenta a nuestros pies es bastante sencillo y muy beneficioso. Además, ¿y lo relajante que son esos masajes con el mejor aceite de oliva que puede existir? ¡Eso no está pagado!
Blog
¿Cómo reutilizar el aceite de oliva virgen extra después de cocinar?
Reutilizar el aceite de oliva virgen extra es un deber. Primero porque hacemos un consumo responsable de él y segundo porque tu bolsillo será el primer agradecido.
Muchos consumidores optan por desecharlo justo después de haber cocinado con él y lo cierto es que se puede reutilizar hasta unas cinco veces. No sabemos si es por desconocimiento o por decisión propia, pero a la primera opción queremos ponerle remedio. Sigue leyendo porque vamos a darte algunos truquitos para reutilizar el aove después de su uso en sofritos, frituras, etc.
Trucos para reutilizar el aove correctamente
Abre las notas del móvil o apunta en la pizarrita que tienes en la nevera los siguientes consejos para evitar tirar el aceite de oliva virgen extra después de usarlo. Antes de nada, debes saber que, siempre que cocines con aove y la temperatura no sobrepase los 200º, puedes seguir haciendo uso de él sin problemas. Y ahora sí, ¡vamos con la lista de truquitos!:
- Evita el contacto con el agua: es un elemento que favorece la descomposición del aove, por lo que intenta freír los alimentos más secos posibles. Algo que solemos hacer es tapar la sartén y esto es un error, puesto que se condensa el vapor.
- Si los vas a reutilizar, que sea solo para cocinar o freír en él. No lo uses en crudo.
- Mezclar aceite nuevo con aceite usado no es conveniente.
- Intenta usar botes de cristal oscuros, para evitar la entrada de luz o recipientes de acero inoxidable.
- Filtrar el aove después del cocinado es esencial. Te recomendamos pasarlo por un colador de tela de algodón 100% o de fibra natural una vez se haya enfriado.
- Si su color se torna oscuro, es momento de cambiarlo.
¿Qué te parece? Con seis truquitos muy sencillos puedes seguir haciendo un uso correcto del oro líquido que tantas alegrías nos da. ¿Que ahora mismo te encuentras en el punto seis? No pasa nada, tenemos solución para eso.
Blog
¿La acidez del aove está relacionada con su sabor?
Cuando hablamos de la acidez del aove, no estamos refiriéndonos a una cualidad de su sabor. Si en otro post ya hablábamos de la nula relación entre el color y la calidad del aceite de oliva virgen extra, ahora vamos a intentar mitigar la confusión generalizada al relacionar la acidez del aove y el sabor.
¿Qué es la acidez del aove?
La acidez es un indicador de calidad del aceite de oliva virgen extra, se mide en porcentaje y se refiere a la cantidad de ácido oleico que presenta.
La acidez indica la cantidad de ácidos grasos libres que contiene un aceite. Dentro de los ácidos grasos (o triglicéridos) que componen el aove, el que predomina es el ácido oleico monoinstarurado y muy saludable.
Los ácidos grasos se liberan cuando se produce una especie de rotura de los triglicéridos que componen el aceite de oliva debido a diversas causas como el grado de madurez del fruto, posibles plagas e incluso procesos de extracción del aceite. Si estas condiciones son buenas, poca liberación se dará, por lo que la calidad del aceite será más elevada.
El ácido oleico es beneficioso para el organismo
Dentro de los ácidos grasos que componen el aove, el ácido oleico está muy bien valorado por los expertos gracias a los efectos tan positivos que tienen para nuestro organismo.
Además de minimizar el riesgo de padecer artritis reumatoide, contribuye a aumentar las defensas porque hay mayor desarrollo de los linfocitos y aumenta la activación de los mismos. También permite mantener un peso saludable, ya que interviene en la regulación del metabolismo.
Existe una cantidad de acidez permitida por ley
La cantidad de acidez en el aove que permite la ley depende de cada país o región. Por norma general, el estándar en España y en países internacionales tiene un límite marcado en el 0,8%.
Si este nivel se supera, ese aceite ha sufrido algún tipo de alteración que afecta a su sabor, su aroma y a sus propiedades organolépticas.
¡Nueva cosa aprendida! Qué acertada esa expresión que dice que nunca te vas a la cama sin saber algo nuevo.
Blog
El color del aove y su calidad: ¿están relacionados?
La relación del color del aove con su calidad siempre se ha hecho. Vamos al supermercado y dudamos si estamos comprando un buen aceite de oliva virgen extra simplemente porque tenemos una idea preconcebida de cuál tiene que ser el color óptimo de este oro líquido. Pero, una vez más, el mito se apodera de nosotros.
La tonalidad del aove no debe condicionarnos a la hora de elegirlo ya que su calidad depende más de la maduración de la aceituna, su tipología o el filtrado. ¡Te explicamos más!
¿Qué indica la diferencia de color del aove?
La gama cromática del aceite de oliva virgen extra no indica si es bueno o no. Podemos ver aceites que van desde el verde muy oscuro hasta un tono más dorado y ni un extremo es mejor, ni el otro peor. ¿Qué información nos da su color entonces?
- El aceite más verdoso que vemos en una botella y el dorado que vemos en otra depende única y exclusivamente del tipo de aceituna con el que se haya elaborado y la cantidad de clorofila que esta tenía.
- Si es más verdoso es porque viene de aceituna de cosecha temprana. Cuando es así, su nivel de clorofila es más alto. Sin embargo, si el proceso de maduración está más avanzado tendremos un aceite más amarillento porque la aceituna presenta más cantidad de caroteno.
- El aceite que tiene un color brillante y limpio ha pasado por un proceso de filtración en el que se han eliminado las impurezas del proceso de molturación. El aove menos filtrado es más turbio y más denso.
En definitiva, el color del aove no nos está hablando de su calidad. De esta nos dice mucho el aroma, el sabor y las propiedades nutricionales. Otras características que avalan al buen aceite de oliva virgen extra son el brillo, la nitidez y la acidez, cualidades que no se relacionan con su color. Hace muy poco compartimos en este blog un artículo en el que hablábamos sobre los aciertos y errores que cometemos al comprar aove en el supermercado y viene muy bien releerlo para descartar mitos después de saber que el color forma parte de ellos. Eso sí, también existen los lugares libres de ideas infundadas como este.
Blog
La vecería del olivo: ¿’enemiga’ de la producción de aove ecológico?
La vecería del olivo es un factor a tener en cuenta a la hora de valorar la cosecha de aceitunas, además del climatológico. El 2022 no ha sido un año especialmente lluvioso, por lo que el sector olivarero ha visto condicionadas las toneladas de aceitunas recolectadas en el conjunto de olivos debido a la sequía.
Pero, ¿y cuándo hablamos de la falta de cosecha por un fenómeno natural e intrínseco al olivo? ¡Sigue leyendo!
Qué es la vecería del olivo y causas que la producen
La vecería del olivo o alternancia es el comportamiento natural del árbol por el que, tras un año en el que su cosecha ha sido sobresaliente, la producción es mucho más pequeña e incluso inexistente.
Se trata de algo muy común en este tipo de cultivo y en el de manzanos, cítricos o belloteros, entre otros.
¿Por qué se produce la vecería?
La vecería del olivo es causada por un factor hormonal. Durante el crecimiento, las aceitunas emiten giberelinas, una sustancia que paraliza la transformación de las yemas en flor. Como consecuencia se reduce la cantidad de fruto que el árbol ofrecerá en la temporada posterior. Entonces, a mayor producción de aceitunas un año, mayor producción de hormonas y menor cosecha en un futuro.
¿Afecta la vecería del olivo al aove?
Este fenómeno natural no tiene un impacto en el aceite de oliva virgen extra en cuanto a la calidad se refiere. En cambio, sí repercute en la rentabilidad económica de la explotación.
Cuando la cosecha es abundante, el cuajado de las aceitunas es menor, son más pequeñas y, por ende, su valor comercial se minimiza. Si bien, en años de cosechas más reducidas, los frutos son de mayor tamaño pero la cantidad es mínima.
Esto hace que para las almazaras sea muy importante tener en cuenta la vecería del olivo para preveer su efecto.
Después de leer este post, ¿tenías idea de este fenómeno natural en los olivos? Hay quien afirma que esto se produce cada dos años, aunque no existe una base científica que lo confirme al 100%. Además, la vecería no se produce en todas las variedades que hay en España. Concretamente es más acusada en la variedad hojiblanca, la picuda o la lechín sevillana, una de las aceitunas que producen el mejor aove ecológico de la Sierra Norte sevillana.
Blog
AOVE y niños: trucos para que les encante
El AOVE es un gran aliado alimenticio para los niños. A partir de los seis meses, los expertos aconsejan introducir una cucharada en crudo en las papillas de los más peques por su alto contenido en ácido oleico, vitamina E y su función antioxidante. ¿Recuerdas esas meriendas en las que el pan con aceite nunca podía faltar? ¡Haz que cuando sean mayores también tengan un buen recuerdo!
Por su sabor, es probable que al principio les cueste hacer de nuestro oro líquido uno de sus mejores amigos, pero se puede lograr con estos consejos que te damos a continuación.
¿Cómo puedo hacer para que mis hijos tomen AOVE?
En primer lugar, debes tener en cuenta que es a partir de los seis meses cuando puedes ir introduciendo aceite de oliva virgen extra en la dieta de tu pequeño o pequeña. Más adelante te diremos cuáles son las dosis recomendables en función de la edad que tengan.
En segundo lugar, tienes que armarte de paciencia. Los más pequeños de la casa también son buenos catadores y obligarlos a ingerir un alimento con un enfado de por medio nunca es la mejor opción. ¡Vamos con unos pequeños trucos!
- Sé su ejemplo: parece una obviedad, pero muchas veces se nos olvida que los niños y niñas actúan por imitación. Si sigues una dieta equilibrada y te ven consumiendo aove, van a seguir el ejemplo tarde o temprano.
- Mézclalo con sus comidas favoritas: añade aceite en los purés, háblales de tus meriendas en las que el aove sustituía a la mantequilla. ¿Le gusta el jamón? ¿Y si le echas un poco de aceite al bocata? El hummus, por ejemplo, lleva nuestro oro líquido y pasa desapercibido ¿Has probado darle naranjas a rodajas con un poquito de AOVE y canela? ¡Échale imaginación a las comidas!
- Evita forzar la situación: si los obligas a comer alimentos nuevos, es probable que estés poniendo un obstáculo en la interacción con la comida. Ten paciencia y dale a probar en porciones pequeñas.
- Entretenlos mientras comen: Usa las viejas fórmulas, ya sea leyéndole un libro o con una conversación divertida.
Dosis recomendables de aove para niños según la edad
¿Cuánto aove debemos darle a los niños? Un estudio El Aceite de Oliva en la alimentación Infantil recoge las cantidades indicadas por la Asociación Española de Pediatría (AEP):
- A partir de los seis meses e iniciada la alimentación de continuación, se puede introducir una cucharada (menos de 10 mililitros) de aove en los purés que lo acepten.
- A partir de los 2 años y a lo largo de la etapa preescolar y escolar se recomienda ingerir 3-4 raciones diarias de AOVE.
- El estudio también recomienda la ingesta de aceite de oliva virgen extra durante el embarazo ya que los ácidos grasos están involucrados en el crecimiento saludable.
Elige un buen aove para tus hijos
¿Y cuál es el mejor aove que puedes darle a los más pequeños de la casa? Nuestro aceite de oliva virgen extra de Cazallaoliva es un producto único y excepcional, obtenido exclusivamente a partir de aceitunas autóctonas de los olivos de sierra de nuestro entorno, caracterizado por un sabor almendrado y frutado. ¡Ya verás la cara de felicidad cuando prueben su bocata con aove de Cazallaoliva!
Blog
El aove ecológico es más que una moda
El aove ecológico está tomando protagonismo en las estanterías de los supermercados. ¿Está de moda? Probablemente tenga que pasar mucho tiempo para saber si esta tendencia cada vez más extendida a consumir aceite de oliva virgen extra ecológico tiene que ver con la novedad o es porque cada vez la gente se decanta más por cuidar su salud en un mundo en el que las prisas y los nuevos hábitos de consumo nos llevan a optar por productos menos saludables.
Se necesitan pocos argumentos para probar que el aceite de oliva virgen extra ecológico tiene unas características propias que le hacen resaltar con respecto a otros tipos de aceite. ¡Terminamos en un plis-plas!
¿Qué es el aove ecológico? Empecemos por la base
El aove ecológico es un tipo de aceite respetuoso con la naturaleza y con la salud de los consumidores, que se obtiene de un cultivo y una producción posterior alejada de productos como fertilizantes o plaguicidas.
Para hablar de aove ecológico tenemos que mencionar, irremediablemente, un artículo de este blog en el que hablábamos de los beneficios de la agricultura ecológica. Porque es de este tipo de cultivo del que sale este oro líquido natural.
Se trata de un sistema de producción (en nuestro caso el entorno es espectacular) que persigue obtener alimentos con una gran calidad nutritiva sin la presencia de sustancias químicas y respetando el medioambiente. De este modo, se conserva también la fertilidad de la tierra de una manera más sostenible y equilibrada.
En el caso del aceite de oliva virgen extra ecológico otra característica que podemos destacar, además de la ausencia de químicos, es la recolección manual de las aceitunas y la producción artesanal en la almazara. El proceso de selección de las aceitunas se hace cuando alcanzan el punto de maduración necesario, así se respeta el ciclo natural de los olivos.
El aove ecológico es una fuente de propiedades saludables
Es probable que a estas alturas del post ya te haya quedado claro por qué el aove ecológico es más que una moda. No obstante, es necesario remarcar que este oro líquido totalmente natural tiene múltiples beneficios para nuestra salud.
- Es antioxidante lo que contribuye a eliminar las células cancerígenas y a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Su ácido oleico aumenta el colesterol bueno y reduce el malo.
- Su vitamina E ralentiza el envejecimiento de las células y contribuye a fortalecer el sistema inmunitario.
- Mezclado con azúcar se convierte en un excelente exfoliante casero para la piel que ofrece resultados incluso más notables que los obtenidos con cualquier otro producto de laboratorio.
Comprar aove ecológico online
¿Y ahora qué? Sabemos que se te hace complicado cerrar la pestañita sin comprar online nuestro aceite de oliva virgen extra ecológico. Además, tienes la oportunidad de probar sin hacer un gran desembolso. ¡Mira! (Que lo disfrutes).
Blog
Aceite de oliva y limón en ayunas si quieres buena ayuda
Aceite de oliva y limón en ayunas si quieres buena ayuda. ¿Nos hemos sacado de la manga un refrán inexistente en nuestro refranero popular? Honestamente, sí. Pero es que la ayuda que aporta a nuestro organismo la unión de estos dos alimentos merece la mejor introducción de todas en cualquier texto que se precie. Si bien, queremos empezar recordando lo que siempre comentamos cada vez que aconsejamos el uso de un remedio natural: cuando se trata de nuestra salud, siempre hay que consultar con un profesional en la materia.
Aceite de oliva y limón en ayunas: una explosión de beneficios para tu cuerpo
La mezcla del aceite de oliva y el limón en ayunas se va a convertir en tu mejor amigo cuando termines de leer este post. La mejor manera para tomar aove y limón por la mañana es agregar una cucharada de aceite en un vaso de agua tibia y exprimir el jugo de medio limón. Es imprescindible que el zumo del limón sea natural para lograr que el remedio funcione a la perfección.
En este remedio aunamos la gran fuente de grasas monoinsaturadas y los antioxidantes del aove con la gran cantidad de vitamina C y hesperidina del limón. Su combinación tiene tantos beneficios que ni te los imaginas. ¡Vamos con ellos!
Contra el estreñimiento
Esto te sonará. Tomar aceite de oliva y limón en ayunas es un buen remedio para mejorar nuestro tránsito. La combinación de aove y limón antes de desayunar te permite lubricar la mucosa digestiva y activar, además, la función del hígado y de la vesícula.
Combatir el dolor articular
Nuestro oro líquido se caracteriza por sus propiedades antiinflamatorias. Al tomar cada día el aove mezclado con limón en ayunas combatirás esos dolores articulares que son cero agradables.
Contra las bacterias gastrointestinales
Dentro de nuestro cuerpo también hay bacterias y muchas de ellas pueden llegar a causar enfermedades. Muy comunes son las bacterias gastrointestinales que podemos eliminarlas gracias a este remedio casero del que llevamos hablando durante todo este artículo. Aceite de oliva y limón: ¡bacterias fuera!
Efecto depuración
Con una dieta equilibrada y unos buenos hábitos deportivos, mezclar aceite de oliva y limón para tomarlo en ayunas puede contribuir puede acelerar el proceso de adelgazamiento por su efecto depurativo.
Aceite de oliva y limón para mejorar la piel en cualquier momento del día
Las propiedades del aove y el limón unidos también tiene efectos positivos para nuestra piel independientemente del momento en el que queramos aplicar el mejunje.
- Reducir la aparición de varices y hemorroides debido a los compuestos antioxidantes del aove y la hesperidina del limón.
- Conseguir una piel más fina y suave añadiendo la mezcla de aceite de oliva virgen extra y limón a nuestro gel diario.
- Fortalecer uñas y eliminar problemas de caspa.
- Limpiador de la piel ya que la vitamina C del limón estimula la generación de colágeno y el aove tiene grandes propiedades antioxidantes.
¿Qué te ha parecido? ¿Sabías que la unión del aceite de oliva y el limón podía aportar tanto a nuestro cuerpo? Eso sí, recomendamos que optes siempre por un limón natural y aceite de oliva virgen extra (si puede ser ecológico, mejor). Mañana antes de desayunar recuerda: ¡aceite de oliva y limón!
Blog
Aove y perros: un gran aliado contra la dermatitis, la sarna o el estreñimiento
El aceite de oliva virgen extra es bueno para los perros. Sí, nuestro oro líquido es multiusos. Es el ingrediente esencial de nuestros platos, es uno de los responsables de que nuestro corazón y nuestro cuerpo funcione correctamente, se deja reutilizar y además, nos ayuda a mantener nuestro cabello 100% sano. Además, no solo reporta ventajas a las personas, ya que los perros también pueden beneficiarse de las propiedades de este producto natural. ¡Vamos a verlos en este post!
Aceite de oliva virgen extra para los cuidados de tu perro
El aceite de oliva virgen extra evita que tu perro sufra estreñimiento, puede aliviar la dermatitis o puede debilitar los nidos de ácaros producidos por infecciones.
Aove para mejorar el tránsito de tu perro
El aceite de oliva es un ácido graso monoinsaturado rico en antioxidantes. Aporta al animal vitamina E, Omega 3 y grasas saludables por lo que también ayuda a favorecer el colesterol bueno de tu perro, contribuye a una mejora de las articulaciones y es un aliado perfecto para aliviar el tránsito intestinal.
No es recomendable excederse en la cantidad diaria que los peludos pueden ingerir. Lo recomendable es:
- Perros pequeños: media cucharadita.
- Perros de 10 a 30 kilos: una cucharada.
- Perros muy grandes: cucharada y media.
Aove contra la dermatitis de tu perro
Las propiedades regeneradoras e hidratantes del aceite de oliva virgen extra para las personas lo son también para los perros. Por eso, es ideal usar aove para tu perro si tiene dermatitis.
En verano, las almohadillas en las patas de los perros sufren y pueden agrietarse debido al calor. Para aliviar estas molestias, lo recomendable es usar aceite de oliva virgen extra.
AOVE contra la sarna y las garrapatas en tu perro
Son dos problemas bastante comunes en el animal y el aceite de oliva virgen extra ayuda a aliviar los picores o eccemas que se derivan de ellos. Nuestro oro líquido debilita los nidos de ácaros que producen la infección, suaviza el picor e hidrata la piel.
Cuando tu perro tenga garrapatas puedes humedecer la zona con aove y dejarlo reposar unos segundos. Retira con unas pinzas el parásito teniendo cuidado de hacerlo siempre en la misma dirección en la que se engachó a tu perro.
¿Qué te ha parecido? ¿Tenías idea de que el aove podía hacer tantas cosas por el animal que más quieres? Es el mejor producto natural y no porque lo digamos nosotros, sino porque basta con ser conscientes de todo los beneficios que aporta. No obstante, no nos gustaría acabar este post sin dejar claro que se trata de un remedio que no cura, pero que contribuye a que los problemas no vayan a más. Por eso, si empezamos a notar cambios extraños en nuestro perro, lo mejor es acudir a un profesional. Esto es solo una ayuda.
Blog
¿Cuál es el mejor AOVE ecológico para tu ensalada?
El mejor AOVE para la ensalada es el de CazallaOliva. ¡Qué sorpresa! Antes de que te vayas a la equis y cierres la ventana advertimos que no pretendemos tomarte el pelo. En este post queremos justificar por qué usar un buen aceite de oliva virgen extra para el aliño de nuestras ensaladas es beneficioso para nuestra salud.
Un buen aove en ensaladas aumenta la absorción de nutrientes
Las ensaladas son el complemento (o la comida) perfecto para acompañar nuestros platos y deben estar aliñadas con un buen aceite para que nuestro paladar no pare de dar saltos de alegría.
Pero es que, además, el aceite de oliva virgen extra contribuye a que las propiedades de las verduras y frutas se absorban mucho mejor. Y te preguntarás ¿si estoy en un momento detox después de una celebración o estoy haciendo dieta para bajar de peso puedo consumirlo?
Por supuesto. El aove puede incluirse dentro de una dieta para reducir peso porque contiene grasas saludables. Eso sí, hay que hacer un uso moderado.
El aove ayuda a combatir las bacterias de las bolsas de ensalada
Traemos un ejemplo perfecto de por qué el aove en ensalada nos viene de perlas. Las bolsas de ensalada que compramos en el supermercado son muy prácticas, pero también poseen en su interior agentes dañinos para nuestra salud. La contaminación microbiológica en sí es común en las hortalizas que crecen en el suelo. Si bien, en el caso de las bolsas de ensalada la humedad, el ph, el transporte y el almacenamiento pueden favorecer la aparición de agentes patógenos posteriores a la producción.
En el medio Olive Oil Times desarrollan una investigación relacionada con este asunto, pero queremos incidir en que, según el estudio del que se hacen eco, el riesgo de contaminación se reduce notablemente al usar aceite de oliva virgen extra para aliñar las ensaladas de bolsas. Para conseguir este efecto es preciso consumir la ensalada unos 15 minutos después de aliñarla.
Más razones por las que consumir aove ecológico en ensaladas
En este blog ya hemos mencionado alguna que otra vez por qué el aceite de oliva virgen extra es una fuente inabarcable de beneficios, pero queremos que cuando estés comiendo tu ensalada favorita y la aliñes con aceite de CazallaOliva recuerdes que este aove:
- Potencia tu sistema inmunológico
- Te ayuda a controlar el colesterol
- Mejora tu circulación
- Te echa una mano con la digestión
- Hidrata y tonifica tu piel
Después de leer este post estamos seguros de que no te vas a olvidar de usar un buen aceite de oliva virgen extra para aliñar tu ensalada. Aquí te dejamos el ideal.