Blog
Qué es la Oleuropeína y por qué buena para la salud
La oleuropeína es un compuesto fenólico que se encuentra tanto en las aceitunas como en las hojas del olivo y tiene muchos beneficios para nuestra salud física. Es tan importante este componente activo que no podíamos dejar pasar la oportunidad de adentrarnos un poco en su multitud de propiedades. ¡Continúa leyendo!
La oleuropeína defiende al olivo y al organismo
Como sabes, cuando las aceitunas cuelgan del olivo tienen un sabor amargo y poco recomendable para el consumo. Esto es responsabilidad de la oleuropeína, un polifenol presente, principalmente, en las hojas y en los frutos del olivo (y, en consecuencia, en el aove). Este compuesto posee una actividad antimicrobiana e insecticida, por lo que ejerce una defensa activa de la planta contra infecciones e infestaciones.
Propiedades de la oleuropeína para la salud
Durante los últimos años, la oleuropeína ha estado en el punto de mira de los investigadores por las ventajas que desempeña en nuestro organismo. Diariamente estamos consumiendo con moderación un componente que está reportando muchos beneficios a nuestra salud física. ¡Vamos a concretar!
- Es antioxidante. La oleuropeína protege a las células para que se mantengan en buen estado durante más tiempo para que puedan sortear posibles enfermedades crónicas.
- Es antiinflamatoria. En el caso de enfermedades que impliquen hinchazón, su consumo puede ayudar a paliarlo.
- Es antimicrobiana. Al igual que hace con el olivo, nos protege para combatir infecciones.
- Impacta positivamente en el cerebro. Varios estudios relacionan su consumo con la prevención o disminución del riesgo de algunas enfermedades neurodegenerativas.
- Es protectora cardiovascular. Reduce la presión arterial, ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y contribuye a mejorar la función arterial.
Después de leer estos cinco puntos queda muy clara una cosa. ¡Qué bien lo estamos haciendo consumiendo aceite de oliva virgen extra a diario! La oleuropeína sigue siendo objeto de estudio hoy día y desde aquí estaremos muy pendientes para poder informarte de todo. ¡Nos encanta dar buenas noticias!
Blog
¿Por qué es beneficioso comer aceitunas?
Las aceitunas son el acompañamiento perfecto de la cervecita de mediodía o del vinito a la caída de la tarde. Son un tesoro en sí no solo por su sabor cuando nos las llevamos a la boca, sino también por el oro líquido que se extrae de ellas, nuestro preciado aceite de oliva virgen extra.
Ya contamos en este blog las distintas variedades de aceitunas que hay en España y ahora queremos incidir en lo que aportan a nuestro organismo estos frutos que tantas alegrías nos dan en torno a una mesa.
¿Se pueden comer las aceitunas directamente del olivo?
La respuesta es no. Antes de meternos de lleno en los beneficios que nos aportan las aceitunas debemos hacer hincapié en las diferencias que existen entre las aceitunas que encontramos en el supermercado y las que cuelgan de los olivos. Estas últimas tienen un sabor muy amargo y no son aptas para el consumo. Cuando se recolectan deben experimentar un proceso de fermentación natural que se consigue con salmuera y hace que se podamos disfrutar de ellas.
4 Beneficios que aportan las aceitunas
¿Y por qué es bueno para nuestro cuerpo que salgamos del supermercado con un bote de aceitunas o pidamos un platito de este maravilloso fruto en un bar? Te damos 4 razones:
- Previenen el deterioro cognitivo: El ácido oleico de las aceitunas influye positivamente en el sistema nervioso y favorece la supervivencia de las neuronas lo que previene el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.
- Potencian el sistema inmune: Las vitaminas A y E y los tocoferoles y antioxidantes de las aceitunas refuerzan el sistema inmunológico. Es decir, nos hacen más fuertes ante ciertas enfermedades.
- Mejoran la salud cardiovascular: El ácido oleico favorece la regulación del colesterol en sangre porque reduce los niveles de colesterol LDL o colesterol malo y aumenta el colesterol HDL o colesterol bueno. También impiden el endurecimiento de las arterias.
- Luchan contra la anemia: Las aceitunas, al ser ricas en minerales como el hierro y el sodio son de gran ayuda para aquellas personas propensas a padecer anemia.
¿A que ahora te han entrado muchísimas ganas de pedir una cervecita y un platito de aceitunas?
Noticias
Variedades y características de los diferentes tipos de aceitunas
Hoy queremos hablarte de las características que tienen las aceitunas con las que producimos nuestros aceites de oliva.
La mayoría de los olivares de nuestra cooperativa están formados por la variedad pico-limón, manzanilla, lechín y zorzaleña (autóctonas de la zona) y la mitad de la superficie de olivar es producción ecológica. 👇👇👇
Variedad Manzanilla:
- Su área de cultivo es mayoritariamente en la Provincia de Sevilla.
- Su vegetación se caracteriza por tener ramos largos y poco ramificados. Las copas poco densas de hoja. Los frutos son aislados y con frecuencia apareados.
- La drupa es ovalada, algo corta, casi simétrica. Ancha por el ápice.
Variedad Lechín:
- El área de cultivo es en la provincia de Sevilla y Granada.
- La vegetación es de ramos más bien cortos, con mediana producción de chupones en madera vieja. Las copas tienden a cerrarse.
- La drupa suele ser elipsoidal, bombeada.
Variedad Pico-Limón:
- El área de cultivo suele ser Extremadura, Sierra Norte de Sevilla y también Córdoba y Jaén.
- Su vegetación es de vigor medio y porte erecto. Tiene densidad media de copa. Las hojas son en forma elíptico-lanceolada, de media longitud y corta.
- El nombre de pico limón se debe a la forma de la aceituna, con un pequeño pezón en el extremo, que recuerda al que tienen los limones.
Variedad Zorzaleña:
- Su área de cultivo suele estar entre Sevilla, Extremadura, Málaga y Huelva.
- Tiene una vegetación notablemente resistente a la sequía.
- Tiene forma elíptica, ligeramente abombada en el dorso, y suelen pesar entorno a los 3 gramos.
- Presenta una relación pulpa/hueso muy alta.
Existen otro tipo de variedades de aceitunas. A modo de resumen, hemos creado la siguiente imagen con las principales aceitunas, sus características y una foto.

Noticias
La aceituna aliñada: la reina del aperitivo en España
Las aceitunas son las reinas de cualquier mesa. Son el aperitivo por excelencia de España entera.
Hay muchas maneras de aliñar las aceitunas y cada maestrillo tiene su librillo. Pero los pasos básicos son los siguientes:
1️⃣ Lo primero que hay que hacer es cambiarles el agua para quitarles el amargor. Esto hay que hacerlo durante varios días para endulzarlas. Se pueden hacer con las aceitunas enteras o machadas.
2️⃣ Y ya después se aliñan al gusto de cada uno.
Aquí te dejamos varias recetas de aliños:
✅Aliño 1:
- Dientes de ajo
- Tomillo
- Romero
- Hinojo
✅Aliño 2:
- Pimentón de la Vera
- Tomillo
- Romero
✅Aliño 3:
- Comino
- Orégano
- Tomillo
- Romero
- Zanahoria
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Dientes de ajo
- Pimentón molido
Y por supuesto, no te olvides de la sal.
¿Tú también aliñas las aceitunas en casa? ¿Cómo te gustan a ti? Escribe en los comentarios cómo sueles prepararlas para darnos ideas nuevas.😘👇
Comentarios recientes