Noticias
Variedades y características de los diferentes tipos de aceitunas
Hoy queremos hablarte de las características que tienen las aceitunas con las que producimos nuestros aceites de oliva.
La mayoría de los olivares de nuestra cooperativa están formados por la variedad pico-limón, manzanilla, lechín y zorzaleña (autóctonas de la zona) y la mitad de la superficie de olivar es producción ecológica. 👇👇👇
Variedad Manzanilla:
- Su área de cultivo es mayoritariamente en la Provincia de Sevilla.
- Su vegetación se caracteriza por tener ramos largos y poco ramificados. Las copas poco densas de hoja. Los frutos son aislados y con frecuencia apareados.
- La drupa es ovalada, algo corta, casi simétrica. Ancha por el ápice.
Variedad Lechín:
- El área de cultivo es en la provincia de Sevilla y Granada.
- La vegetación es de ramos más bien cortos, con mediana producción de chupones en madera vieja. Las copas tienden a cerrarse.
- La drupa suele ser elipsoidal, bombeada.
Variedad Pico-Limón:
- El área de cultivo suele ser Extremadura, Sierra Norte de Sevilla y también Córdoba y Jaén.
- Su vegetación es de vigor medio y porte erecto. Tiene densidad media de copa. Las hojas son en forma elíptico-lanceolada, de media longitud y corta.
- El nombre de pico limón se debe a la forma de la aceituna, con un pequeño pezón en el extremo, que recuerda al que tienen los limones.
Variedad Zorzaleña:
- Su área de cultivo suele estar entre Sevilla, Extremadura, Málaga y Huelva.
- Tiene una vegetación notablemente resistente a la sequía.
- Tiene forma elíptica, ligeramente abombada en el dorso, y suelen pesar entorno a los 3 gramos.
- Presenta una relación pulpa/hueso muy alta.
Existen otro tipo de variedades de aceitunas. A modo de resumen, hemos creado la siguiente imagen con las principales aceitunas, sus características y una foto.

Noticias
La aceituna aliñada: la reina del aperitivo en España
Las aceitunas son las reinas de cualquier mesa. Son el aperitivo por excelencia de España entera.
Hay muchas maneras de aliñar las aceitunas y cada maestrillo tiene su librillo. Pero los pasos básicos son los siguientes:
1️⃣ Lo primero que hay que hacer es cambiarles el agua para quitarles el amargor. Esto hay que hacerlo durante varios días para endulzarlas. Se pueden hacer con las aceitunas enteras o machadas.
2️⃣ Y ya después se aliñan al gusto de cada uno.
Aquí te dejamos varias recetas de aliños:
✅Aliño 1:
- Dientes de ajo
- Tomillo
- Romero
- Hinojo
✅Aliño 2:
- Pimentón de la Vera
- Tomillo
- Romero
✅Aliño 3:
- Comino
- Orégano
- Tomillo
- Romero
- Zanahoria
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Dientes de ajo
- Pimentón molido
Y por supuesto, no te olvides de la sal.
¿Tú también aliñas las aceitunas en casa? ¿Cómo te gustan a ti? Escribe en los comentarios cómo sueles prepararlas para darnos ideas nuevas.😘👇